El coronel no tiene quien le escriba es una crónica narrativa en donde Gabo llamado así cariñosamente por el pueblo latinoamericano, desarrolla diversas problemáticas que sucedieron en algún momento en el mundo real. En este libro se enmarca una espera desalentadora, por un hombre en el cual, no se sabe nunca el nombre pero que en el relato se titula como Coronel por haber prestado servicio militar, un personaje que atraviesa engaños, optimismos inútiles y presión por parte de su esposa que también juega un papel importante en la novela, una mascota que sirve de sustento emocional y económico en su momento, una situación política que hace referencia a la corrupción y deterioro de una nación y personajes secundarios que están presentes en ella como método importante en el desarrollo de la trama.
Imagen tomada de: http://lalecturaderamon.com/wp-content/uploads/2014/08/el-coronel-no-tiene-quien-le-escriba-1080x675.jpg
Es un excelente libro, intersesante ver una reseña del escritor
ResponderEliminarExcelente libro.No lo conocia pero ahora que lo conozco y lo he leido, tengo la certeza que es un grandioso libro, que a pesar de habar pasado tanto tiempo de haberse escrito, sus temáticas siguen pesando igual de fuerte.
EliminarQuizás en muchas ocasiones buscamos algo que nos impulse a tomar la decisión de empezar a leer un libro o una novela, y al leer tu blog nos da una luz para tomar esa dichosa decisión de un mundo nuevo entre las hojas y letras de un buen libro como este...
ResponderEliminarMuchas gracias por la esencia que captaste en cada linea.
me vale una polla
EliminarEs in libro muy complicado para leer pero es realmente muy bueno, nos muestra la cruel realidad que tienen que vivir Muchas de las personas cuando esperan una pensión y por la corrupción y el engaño nunca llega. Muy buena elección.
ResponderEliminarEs in libro muy complicado para leer pero es realmente muy bueno, nos muestra la cruel realidad que tienen que vivir Muchas de las personas cuando esperan una pensión y por la corrupción y el engaño nunca llega. Muy buena elección.
ResponderEliminarMe parece un libro interesante y entretenido, ademas que narra una realidad crítica que aun tristemente aun perdura
ResponderEliminares un libro interesante, escrito por uno de los mejores escritores, que buen aporte hace este blog,
ResponderEliminarQue buena historia, me encantaría seguir conociendo de ella, hay una frase que me ha tocado mucho y es la siguiente "La vida es la mejor cosa que se ha inventado" Gabo.
ResponderEliminarFelicitaciones Estefany éxitos en tu blog.
Parece un libro muy interesante estaré pendiente de más actualizaciones para asi animarme a leerlo
ResponderEliminarElcontexto de este libro es muy interesante ya que el escritor es super bueno, pero este blog hace que también sea muy bueno la temática que quiere dar gabo con este libro
ResponderEliminarAún no conozco el libro pero parece interesante y la introducción que haces anima a leerlo estaré al tanto de lo que suceda muy buen blog
ResponderEliminarNo he leído el libro, pero como lo describes me anima a leerlo, me gusta tu blog, estaré pendiente de él
ResponderEliminarNo he leído el libro, pero como lo describes me anima a leerlo, me gusta tu blog, estaré pendiente de él
ResponderEliminarExcelente Introducción, aún no he leído el libro pero haces que se vea muy interesante. seguiré al tanto de tus actualizaciones.
ResponderEliminarLa introduccion , permite sumergir la mente en la gran literatura de este fantastico escritor colombiano.. seguire pendiente del post
ResponderEliminardesde que estamos en la escuela nos van formando, incluso nos inculcan cultura y el hobbie de leer. Uno de los primeros libros es este, donde cuenta o se narra una gran historia. Este metodo del blog hace que se retome la cultura de leer y y de recordar su importancia.
ResponderEliminarexcelente introduccion la que le haces
woow, la verdad yo nunca me he leido el libro el coronel no tiene quien le escriba, pero la verdad yo amo la literatura de Gabriel Garcia Marquez, y con esta introduccion que diste del libro me dan ganas de leerlo, es muy interesante la verdad, :D
ResponderEliminarEste libro es la "radiografía" de los países latinoamericanos reflejada en la soledad y esperanzas de un futuro mejor; con la idiosincrasia y el costumbrismo con el que GABO acostumbra a llenar sus personajes.Un buen libro con una excelente interpretación de tu parte. Qué buen Blog! Anima a leer cada hoja de este libro . felicitaciones
ResponderEliminarExelente resumen, para tan interesante libro, libro que disfrutamos mucho en la etapa escolar...Recomendado. Este blog está súper interesante. Super este medio para motivar al hábito de la lectura
ResponderEliminarExelente resumen, para tan interesante libro, libro que disfrutamos mucho en la etapa escolar...Recomendado. Este blog está súper interesante. Super este medio para motivar al hábito de la lectura
ResponderEliminarAunque es un libro que se publico hace mucho tiempo y en el coleguo era uno de los preferidos por los profesores, nunca me dieron ganas de leerlo hasta que encontre este blog.
ResponderEliminarDan ganas de conocer mas del autor y sus motivos.
Gracias por motivar la lectura de muchas personas
Una reseña practica, clara y motivante para comenzar la lectura de este libro.
ResponderEliminarInteresante, se observa que el hombre está en constante evolución, además de la corrupción desigualdad e injusticia.
ResponderEliminarSumamente pertinente esta corta, concisa y precisa reseña, la cual de manera sutil arraigó en mi un interés inmensurable de querer abundar en tan renombrada obra de uno de los más grandes literarios hijos de nuestra amada Latinoamérica! Tanto así, que dicho escrito referente a la conocida obra de Gabo, denota la pertenencia de la ya mencionada obra al universo ocirico, siendo esto un gran incentivo para ilustrame con su contenido.
ResponderEliminarSumamente pertinente esta corta, concisa y precisa reseña, la cual de manera sutil arraigó en mi un interés inmensurable de querer abundar en tan renombrada obra de uno de los más grandes literarios hijos de nuestra amada Latinoamérica! Tanto así, que dicho escrito referente a la conocida obra de Gabo, denota la pertenencia de la ya mencionada obra al universo ocirico, siendo esto un gran incentivo para ilustrame con su contenido.
ResponderEliminarOnírico*
EliminarOnírico*
EliminarOnírico*
EliminarEs muy grato encontrar un blog como este que incite a leer y conocer más de esta historia tan reconocida de tan importante escritor colombiano.
ResponderEliminarEs un gran incentivo para las nuevas generaciones de leer esta maravillosa historia.
Excelente!
Es muy grato encontrar un blog como este que incite a leer y conocer más de esta historia tan reconocida de tan importante escritor colombiano.
ResponderEliminarEs un gran incentivo para las nuevas generaciones de leer esta maravillosa historia.
Excelente!
Realmente no he leído el libro pero la introducción me genera una incertidumbre para adentrame en ese mágico y maravilloso mundo literario de tan excelentísimo escritor.
ResponderEliminarEl libro es interesante y atractivo, a través de él se muestra la realidad de un contexto, en donde las personas al final de cumplir ciertos años de trabajo, requisito para obtener una pensión a veces la ve dilatada por nuevas exigencias que hacen ver esta posibilidad lejana.
ResponderEliminarEs un libro muy interesante y emocionante por el caso de la pensión del coronel, que donde el no a podido reclamar y de un gallo que él no deja que le pase nada
ResponderEliminarUnlibro muiniteresante
ResponderEliminarEs muy bonifeo
ResponderEliminarGracias por la introducción.
ResponderEliminar